- UNIVERSIDADES MEDIEVALES EUROPEAS
 - Aportes para su creación:
- Escuelas Brahmánicas
 
- Escuela de Alejandría
 
- Escuelas de Filosofía Ateniense
 
- Centros de cultura árabe del siglo IX
 
 - Las primeras Universidades del Medioevo fueron:
 
- Universidad de Bolonia (1119)
 
- Universidad de París (1150)
 
- Universidad de Bolonia:
- Surge por la necesidad de los estudiantes que buscaban profesores.
 
- Los estudiantes participaban en el Gobierno y Administación
 
- Se especializaba en Leyes, aunque también se dictaba Filosofía, Medicina, Farmacia y Matemática.
 
- Llegó a tener 10.000 alumnos en sus aulas.
 
 - Universidad de París
- Surge para prestar servicios a las necesidades de la Iglesia Católica.
 
- Gobernada por los profesores bajo estricto control de la Iglesia.
 
- Fue llamada “La Gran Universidad Teológica”.
 
 - Modelo de Bolonia: seguido por la Universidad de Salamanca y la mayoría de las Universidades que se fundaron en Europa.
 
- Modelo de París: imitado por Instituciones de Europa Septentrional.
 
- Universidades caracterizadas por:
- Profesores y alumnos compartían iguales ámbitos.
 
- Conservatorio antes que sitio de innovación.
 
- Enseñanza en latín.
 
- Toda reflexión era basada en las Sagradas Escrituras.
 
- Se otorgaban licencias para enseñar sólo si la Universidad tenía permiso papal o imperial.
 
- La infraestrucutra edilicia se fue modificando debido al crecimiento del estudiantado.
 
- Recursos procedentes de estudiantes, Iglesia, Rey o donaciones particulares.
 - Actividades intelectuales: Artes, Medicina, Leyes y Teología.
 
MAPA DE UNIVERSIDADES MEDIEVALES
 
martes, 4 de octubre de 2011
Creación Ues.medievales + mapa
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario